viernes, 27 de diciembre de 2024

Jael Bellydance : " Me siento afortunada de trabajar de lo que amo"

Jael Bellydance no cuenta lo que fue su show anual, "La Alquimia del Desierto" ,de la escuela, sus sensaciones, emociones y todo el crecimiento de este bello arte.



La Alquimia del Desierto
fue un show muy especial, como siempre digo, todos los años el sueño se renueva y cada muestra que pasa no es una fecha más. Este sueño empezó cuando era muy pequeña; hoy recuerdo con nostalgia a esa niña llena de sueña que bailaba en  todos los rincones de la casa, y a ella hoy le digo gracias por no rendirse, por creer y perseguir su gran sueño.
Inspirada un poco en esa niña del pasado, y en todo lo que tuvo que atravesar para llegar hasta acá, es como surgió " La Alquimia". Soy fiel creyente de que cada uno puede ser un gran alquimista de su propia vida y de transformar todas aquellas pruebas y momentos difíciles que nos pone la vida en algo positivo,  en aprendizaje, en evolución.
Llevar a cabo esta historia fue todo un proceso, me llevo mucho tiempo poder plasmar todo lo que imaginaba en un show, desde escribir la historia, la locución, armar cada coreografía,  pensar cada vestuario, la música y la proyección. Es la primera vez que me anime a contar una historia, fue una muestra distinta, y no tengo dudas que quedara plasmada en mi corazón  por siempre. Hubo mucho trabajo detrás,  y quiero agradecer enormemente  a todas las personas que estuvieron ayudándome a hacerlo posible.


Me siento afortunadamente poder seguir trabajando de lo que amo, y de poder expandir y compartir este hermoso arte.
Gracias a mis alumnas ya que sin ellas nada de todo esto sería posible, y gracias a casa familia que apoya y confia en mi escuela año tras año. Hoy la emoción que me invade es de gratitud. Hemos finalizado un año increíble y no tengo dudas que el 2025 va ser aún mejor.

martes, 24 de diciembre de 2024

GIRO: "Giramos con giro dando un paso a la vez"

 Las Directoras de la compañía nos contaron un poco con es ser parte de Giro. Vamos a conocerlas.

D- Cómo nace GIRO, su nombre, como nació este proyecto de compañía.
G- Giro nace de varias conversaciones que tuvimos con Romi, queríamos armar algo juntas hace rato. Romi estaba en una compañía antes y cuando ya no formó parte de ese proyecto, conversamos y nos reunimos varias veces.
Hablamos sobre ideas, ensayos, como convocar intérpretes, armar un instagram. Todo desde cero y con nada de capital.

El nombre fue ir tirando ideas y al final quedó giro por Gi y Ro. Y por el hecho de girar en la danza. Luego le buscamos un contenido más filosófico ( eso lo explicamos en el instagram). Y después tamb nos dio esta idea de espiral, y nos acordamos que en una salida al teatro me encontré un aro que era como el logo que usamos. Y ahí cerró todo.

Teníamos ganas de llevar a la escena un proyecto que se nos fue dando en la facu, que nos fue muy bien y quedamos como atrapadas. Después en la tarea de coreografiar, fueron surgiendo otras ideas nuevas.

D- Quienes integran Giro, que perfiles buscaban. 

R- Bueno, como te comentaba Gi, para armar GIRO buscamos intérpretes, pedimos que nos envién sus experiencias artísticas, los tipos de lenguajes de movimiento conocían, y un video donde se las/los pudiera ver un poquito danzando. Así fué como luego de varias solicitudes, elegimos a Mailén, Vanesa y Danna, quienes actualmente forman parte de la compañía como intérpretes y, lógicamente nosotras como directoras y productoras de la misma.

Algunas de las chicas son profesoras de danzas y otras disciplinas de movimiento como yoga.  

Y en el caso de nosotras somos docentes también de danzas y otras actividades como pilates, preparación física, etc.

Al momento de habilitar la audición queríamos que aquellos que decidieran participar tuvieron conocimientos en jazz, contemporáneo, expresión corporal e improvisación. No es que otras danzas quedarían afuera, pero nosotras como directoras tenemos un amplio manejo en estas danzas y queríamos que entonces, en base a la propuesta escénica que teniamos pensada llevar adelante en un principio, las/os inteérpretes pudieran tener experiencia en lo que solicitabamos. Sobre todo poder trabajar no solo desde la marcación coreográfica habitual sino también desde la exploración del movimiento que es super enriquecedor. Tal es así que IRIS, nuestra primer obra, viene a colación de esto mismo .



D- Cómo nació IRIS,  como pensaron en armar esta obra. Todo el camino hasta ahora

G- La obra Iris se fue construyendo a lo largo de todo un año de trabajo. En un principio no teníamos en claro si íbamos a realizar este año una obra. Pero sí empezamos a trabajar con ideas claras. Planificamos siempre nuestros ensayos en base a objetivos y con contenidos claros. Investigamos, leemos y exploramos en nuestras casas antes de llevar un material. 

A veces una de las dos guía más un ensayo, mientras la otra va cambiando su rol a intérprete. Nos vamos turnando. Pero siempre trabajamos juntas y hablamos antes para que todo sea ordenado.

Hemos cambiado varias veces la sala de ensayo, y eso fue todo un desafío, pero hay veces que las cosas exceden nuestra reaponsabilidad.Tratamos de ensayar con una frecuencia quincenal, o sea cada quince días. Y cuando llegó la fecha próxima a Iris, tuvimos que aumentar los ensayos. La verdad es que nadie nos regaló nada y todo lo hicimos con muchísimo esfuerzo. Fue un año demasiado duro en lo personal, así que poder terminar la obra fue un sacrifico inmenso.

Iris surge como decía, del trabajo de un año de exploración y creación. Teníamos el rumbo pero la obra se fue construyendo con el correr de los ensayos. La idea nuestra es llevarla a la escena física este año.

D- Porque eligieron IRIS como nombre  de la Obra? En que las representa o que buscaban representar?

G- Es complicado decir cómo nació. En muchos ensayos trabajamos con la palabra escrita y hablada. Las bitácoras personales ayudaron y todo se iba amalgamando. Iris representa el ser únicos, como cada iris en cada persona. Filtrando la información que vamos a ver. Así como las redes nos filtran la información, mostrándonos lo que ellos quieren que veamos.

R-Además trabajamos mucho como idea central el tema del ser visto, mirar y ser mirados. Algo que tiene mucha relación con la.actualidad que se vive como decía Gise en las redes. El nombre se le ocurrió a la ella y obvio estuve de acuerdo porque es muy interesante como todo confluyó para llegar a que se llame así. Los ensayos planificados con respecto a lo que queriamos abordar con la mirada, con lo que captamos a través de ella, con lo que nos sentimos identificados, con lo que queremos ver y seleccionamos,  o nos quieren hacer consumir desde ella.Bueno y así puedo seguir un montón de lo que trabajamos y ahí estuvo Gise para tirar ese nombre maravilloso que resumió un montón de trabajo.



D-Que lindo!! . Y Cómo sintieron este año de trabajo? Cumplió sus expectativas

G- No todo es tan fácil como parece. Trabajar en grupo tiene cosas maravillosas y otras en las que hay que tener muy en claro para que mantener un orden y un respeto mutuo. Cumplió con nuestro objetivo que era realizar una obra a partir de ideas que ya traíamos nosotras. 

El año tuvo muchos impedimentos personales, económicos, nos quedamos sin sala de ensayo, pero pudimos dentro de lo que estaba a nuestro alcance, concretar el objetivo.

R- Sí. Logramos formar la compañía, crear la obra y aprender también a trabajar en grupo. Logicamente que hay cosas que modificar para que el año entrante aún uno crezca más como compañía y poder así avanzar. Pero creo que algo que rescato es que, como todo artista, uno aprende a ser resolutivo y nos han pasado cosillas en el medio que bueno aprendimos a sortear, darle una vuelta de rosca y seguir para adelante. Es parte de cualquier trabajo también esto mismo.

D- Si tuvieran que resaltar algo de este grupo,ya se el trabajo en equipo,  etc..que seria?

G- Personalmente no sabría que responder. Creo que es muy pronto para hablar en cuanto a grupo o grupalidad, nos falta seguir experimentando y conociéndonos.

R- Sí, estoy de acuerdo con Gise. Aún nos falta seguir conociéndonos, creciendo, enfrentar nuevos desafíos. Pero creo que sí, se tiran muy buenas ideas al momento del proceso creativo. Si bien nosotras vamos con las ideas centrales, con las planificaciones, etc, pues logicamente somos las dires, a las chicas se les ocurren sumar ideas, posibilidades compositivas o de experimentación muy buenas que suman muchisimo para poder crear luego lo que se vé.


D- Tienen ya pensado algunas cosas para el año que viene, o se toman unos días de descanso para arrancar con todo nuevamente.

G- Hace unas semanas tuvimos nuestro último ensayo, y retomamos los primeros días de marzo a ensayar. 

Durante este tiempo seguiremos craneando para volver en marzo a armar la obra de forma presencial.

R- Como dijo Gise nuestra idea es llevar una adaptación de la obra a lo presencial y bueno comenzar a aplicar en convocatorias también. La idea es ir creciendo y no quedarnos solo con lo ya logrado sino ir por más pasito a pasito.

D- Expectativas para el futuro, como les gustaría que siguiera GIRO.

G- vamos paso a paso, sinceramente sería aventurarse a un futuro que aún es incierto.

Preferimos construir día a día porque realmente todo puede cambiar y girar de un día para otro. 

Giramos con giro dando un paso a la vez.

D- Gracias chicas!






viernes, 20 de diciembre de 2024

Solange Verina " Es parte de mi vida la actuación "

D- Cómo fueron tus comienzos? Siempre te gustó la actuación?
S- Cuando era chiquita era muy inquieta, muy activa,desenvuelta. Me encantaba bailar, era bastante personaje.
Mis papás lo primero que hicieron fue anotarme en danzas. Justo se dio que en este lugar enseñaban “modelaje” . Siendo muy chica tomé clases de eso y ahí empecé en el mundo de la publicidad.
Después empecé a estudiar teatro, fue como todo una cadena. Hice muchos casting de publicidad. En ese momento no había tantos chicos abocados a esto.

     Personaje "Vero" de Chiquititas

D- Cómo llegaste al casting para el personaje de Vero, de chiquititas?
S- Hice muchos casting para algunos programas, ya me tenían de vista.
Entonces, cuando surgió lo de chiquititas, ya sabían que yo bailaba, tenía ese plus. Me llamaron como preseleccionada y ahí arranque con el personaje de Vero.
D- Después pasaste a “ Cebollitas” cómo fue esa experiencia?
S-Cuando quisieron hacer cambio de elenco, yo hacía 2 años que estaba, en chiquititas. Me dijeron que iba a pasar a Cebollitas. La verdad no me causó gracia. Me encantaba estar en “ chiquititas”, tenía mi grupo de amigos. No me quería ir. Pero bueno, a veces no podemos elegir, era eso o suerte.
Grabábamos en el mismo lugar, seguía viendo a los chicos, pero me costó conectar con los chicos del elenco. Extrañaba, me costó soltar “chiquititas”.
Cuando termino “Cebollitas” se puso más difícil, salían cosas chicas, personajes no tan reconocidos, pero seguí actuando hasta los 22 años.
De ahí, me agarro una pequeña crisis, de tanta exposición, de casting, me sentía como frustrada y me alejé. Estudie diseño de Indumentaria,teatro, siempre conectada con lo artístico.

D- Te molesto el cambio de un programa a otro. Que no puedas decidir.
S- No podía elegir quedarme , son las reglas del juego
D- Una anécdota del teatro o que hayas vivido con “chiquititas?
S- Me acuerdo puntualmente de un momento. Tenía una mejor amiga que éramos inseparables y que fue de sorpresa a verme , sentada en una de las primeras filas. Me resultaba como emocionante, como que salí y dije: ay!! . Me costaba meterme en el personaje ,quería interactuar con ella. Tenía 11 años, un recuerdo lindo.
D- te alejaste de la exposición, de la fama , como lo manejaste
S- Alejarme, tuve distintas etapas. Primero fue una decisión propia, después cuando me dieron ganas de volver fue difícil, no me hallaba con el ambiente. Ahí fue un poco angustiante pero después fue adaptarme con otras maneras de seguir actuando, estar conectada. Es parte de mi vida la actuación.
D- Sos profe de danza, actualmente estas dando clases
S- Me encanta bailar todo, lo que más me gusta e hice el profesorado es Danza Jazz. Actualmente doy clases de streching. También tiene algo de yoga , que de eso hice el profesorado .

D- Por ultimo, algo que se pueda contar del nuevo proyecto “Volver al hogar”, con los chicos de “ Chiquititas
S- Al principio fue súper raro esto de reencontrarnos y empezar armar algo, pero al mismo tiempo súper emocionante. Con mucha alegría, mucha felicidad, muchas ganas y expectativas. Sobretodo porque la gente del otro lado lo vio de esa forma.
Así que esperemos que siga todo adelante y podamos llegar a muchos lugares.
El proyecto principalmente es de una productora de Israel, Arrancamos ahí pero la idea seria llegar a distintos lugares.


Jael Bellydance : " Me siento afortunada de trabajar de lo que amo"

Jael Bellydance no cuenta lo que fue su show anual, "La Alquimia del Desierto" ,de la escuela, sus sensaciones, emociones y todo e...